Este jueves 17 de julio de 2025, en la acogedora Sala 3 del Parque Gabriela de Puente Alto, se vivió una mañana mágica: “Entre señas y sonrisas”, un encuentro que unió a estudiantes alrededor de la lengua de señas chilena. La actividad fue organizada por el Programa de Integración Escolar de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores.
La emoción comenzó desde la primera mirada: los estudiantes sordos expresaban lo que llevaban dentro con la naturalidad del que comunica desde el corazón. A su lado, intérpretes atentos y empáticos. Todos juntos, de ocho establecimientos de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, construyeron un espacio donde cada niña, niño y adolescente cuenta.
Los establecimientos que participaron en el encuentro fueron: Complejo Educacional Consolidada; Colegio Maipo; Liceo Bicentenario de Excelencia San Pedro; Liceo Volcán San José; Liceo Juan Mackenna O’Reilly; Centro Integral de Adultos Profesora Teresa Moya Reyes; y Escuela Luis Matte Larraín.
En esa línea, desayuno, actividades y juego de sillas musicales mediante luces, además de una entrevista realizada por los mismos estudiantes a una pareja de alumnos sordos del Centro Integral de Adultos Profesora Teresa Moya Reyes, fueron parte de la jornada.
Finalmente, se vivió “Entre señas y sonrisas” como parte de un compromiso mayor, ya que para el mes de septiembre se espera la realización del segundo Torneo de Lengua de Señas Chilena para personas oyentes.
Este encuentro es inédito en el país, donde los propios estudiantes sordos puentealtinos ejercerán como jurado frente a los estudiantes oyentes que asistan, potenciando la inclusión en la comuna.

