Risas espontáneas, diversión desbordante, compañerismo sincero, inclusión total y libre expresión: valores que se vivieron en la fiesta Holi celebrado en el Liceo Comercial de Puente Alto.
Esta actividad forma parte de la Cumbre del Sueño Compartido del programa E-motiva y busca que cada establecimiento educativo realice un hito socioemocional decidido por la propia comunidad educativa.
El comité del Liceo Comercial —donde participó la comunidad educativa: estudiantes, asistentes de la educación, profesores y apoderados— decidieron realizar la fiesta Holi, cuya tradición proviene de la India. En ella, los polvos de diversos colores que se lanzan por el aire en el patio del colegio simbolizan la inclusión y emociones de liberación, integrando a todas y todos.
En esa línea, los y las estudiantes vivieron una jornada vibrante y emocionalmente significativa, donde compartir colores, abrazos y sonrisas no sólo despertó la alegría y el afecto, sino que también generó espacios de encuentro y pertenencia. Iniciativas de este tipo favorecen un clima escolar inclusivo, refuerza el sentido de pertenencia y reduce sentimientos de ansiedad, soledad y estrés entre las y los estudiantes.
La estudiante del Liceo Comercial Laura Martínez dijo que fue una fiesta inolvidable: “Esta es una experiencia maravillosa, algo que no te esperas. Nos ayudó a liberar tanto estrés y tantas cosas que uno tiene en la cabeza durante el día: el trabajo, los proyectos… así que la actividad fue muy buena.”
Mientras tanto, la coordinadora del programa E-Motiva, Daniela Rivera Alarcón, aseguró que “el programa E-Motiva de Fundación CAP se implementa desde el año 2023 en seis liceos de la comuna de Puente Alto y busca desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes y propiciar una cultura de bienestar en toda la comunidad educativa.

