En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión social y laboral, Puente Impulsa y la Escuela Especial Open Door han fortalecido las capacidades pedagógicas del plantel mediante un taller de gestión comercial, orientado a valorar e impulsar el trabajo creativo de estudiantes. Esta alianza reafirma el compromiso con el desarrollo integral y autónomo de personas con discapacidad.

El taller, diseñado para el equipo docente de Open Door, integró estrategias para calcular el valor real de las creaciones estudiantiles, considerando elementos como: precio de mercado, horas de trabajo dedicadas; originalidad y autenticidad del producto

De esta forma, cada docente adquirió herramientas concretas para guiar procesos de emprendimiento inclusivo y promover la participación activa de sus estudiantes en la sociedad.

La coordinadora del Programa de Laboral y Emprendimiento de Open Door, Karina Paz Michea Wandersleben afirmó: “Esta instancia es súper positiva porque aporta a todos los que trabajamos en distintas áreas de la escuela… dignificando su trabajo y haciendo que ellos también puedan participar de manera activa en la sociedad.”

Mientras que la asistente de la educación, Marta Muñoz: quien elaboró cojines con la técnica japonesa Shibori: “Vendíamos estos cojines sin saber el precio ni el valor que tienen. En este taller aprendimos a poner un buen precio.”
Finalmente, la colaboración entre Puente Impulsa y Open Door consolida un modelo de educación inclusiva donde el emprendimiento se convierte en una herramienta de transformación social.